Como ya os comenté, mi amiga Silvia me animó a tejer este bonito proyecto, el Saroyan, un patrón gratuito diseñado por Liz Abinante.
Me gustó mucho al verlo, pero tuve que incar los codos con sus explicaciones en ingles para poder entenderlo.
Más adelante Silvia me envió una traducción del mismo al español, pero ya era tarde ..., ya me había aprendido todo el tejer en inglés. Aunque como sabeis, no me ha venido nada mal.
Bueno, pues aquí muestro mis avances. Se teje muy rápidito, aunque no es una labor donde puedas dejar de prestar atención.
La elección de la lana ha sido Katia Marathon Print - Sportive Yarn, de unos colores muy alegres y pensado para llevar con vaqueros. La estoy tejiendo con agujas de 4 1/2 mm.
En pricipio lo único que se me ocurre es poder aclarales como se realizan los aumentos m1l, mediante un enlace donde lo explican muy bien, así como k1fb y ssk.
Seguramente realice otra igual para mi hija, pero más reducida, para ello en vez de hacer 6 hojitas en la parte del incremento, haré 4 hojas, y luego quitaré número de vueltas en la parte recta.
Si os animais ha hacerla, y no os aclarais con algo, no dudeis en preguntarme.
Muchos besitos, Bettina.
Pansy Patch Quilts and Stitchery - Red Bunny Sampler (V)
-
Un nuevo avance semanal del proyecto de *Pansy Patch Quilts and Stitchery*
titulado *Red Bunny Sampler*. Tocaba hacer* la maceta de flores*:
Con este ...
Hace 5 días
7 comentarios:
betina como estas soy olga de argentina, y estoy enloquecida con la bufanda, lo que no entiendo es donde poner los marcadares de punto, y para que son, mi correo es olgadomine@hotmail.com te agradeceria que me aclares las dudas, yo creia que se tejia con agujas circulares, te mando un beso y gracias olga
Hola Olga, me alegra que viendo la mía te animes a hacerla, queda muy bonita.
Yo utilicé agujas rectas porque no tengo circulares, pero realmente para este tejido no hacen falta, aunque lo proponen en el patrón.
Te explico lo de los marcadores.-
Debes colocarlos metidos en las agujas. Dos arandelitas son suficientes, y las pones donde te indica pm en el patrón, que es en los dos laterales donde termina todo el bloque central y comienzan por un lado las hojitas tejidas y por otro la pretina lateral de los cuatro puntos.
En cada vuelta vas pasando las arandelita donde te indica sml. Esto es porque la autora no te especifica el número de puntos del bloque central para que no andes contando como una loca, sino que ya cuando llegues a la arandelita sepas que has terminado ahí esa parte, por eso pone -k to m- ó -p to m-.
K.- Punto del derecho
P.- Punto del revés
Espero que te haya podido aclarar.
Muchos besitos.
Que manos!!! es una monada y ya te salen como churros, besotes, guapa.
Qe bello.... pareciera que llevaras mucho tiempo tejiendo... me gusta el color de la lana, es precioso... esto es coquetaria pura...jaja...besitos...
Qué bonita te está quedando y esa lana es preciosa. Un beso.
Hola Betina,que color de lana tan bonita.
El bordado es impresionante ¡¡¡¡precioso¡¡¡
Gracias por tus comentarios.
Besos.
Fara.
Hola Bea, me encanta tu Saroyan, has elegido unos tonos preciosos, tengo que animarme pero se me hace un mundo entender un patrón de punto, un besito guapisima.
Publicar un comentario